José Guerrero
Granada
1979
Desde el comienzo de mi carrera como fotógrafo, mi trabajo ha girado en torno a temas como la memoria y el olvido, los procesos de transformación del paisaje, y nuestra percepción del mismo a través de la imagen. La naturaleza y la ciudad, lo rural y lo urbano, el hombre y su huella en el espacio y en el tiempo; esos son los temas que me obsesionan y a través de los cuales, por medio de la fotografía y en unas determinadas claves, siento que puedo expresarme como autor.
«To Come Back» es un proyecto inédito que se encuentra en pleno proceso de edición. Gran parte de las fotografías han sido realizadas en el estado de Arizona durante el disfrute de la XIV Beca Manuel Rivera, que me fue concedida en 2011 por la Diputación de Granada para trabajar como artista invitado junto a Mark Klett en la Universidad Estatal de Arizona. Complementan estas fotografías otras realizadas en dos viajes posteriores a través de los EE.UU, el primero de San Francisco a Nueva York, y el segundo de Houston a Los Ángeles.
El título ha de entenderse por sus distintas traducciones: volver, regresar, insistir, retomar, examinar… Todas son ideas recurrentes en la argumentación teórica – y el desarrollo práctico – de mis distintos trabajos. La aproximación que hago ahora al paisaje del suroeste norteamericano parte de mi fascinación personal por la inmensidad del territorio, la luz y el color del desierto, y los trabajos realizados en él por muchos de mis referentes profesionales: Lewis Baltz, Robert Adams, Mark Klett y Richard Misrach entre otros. Mi reto sin embargo es tratar de integrar activamente estos referentes a mi propio discurso partiendo de mis propios postulados.
Me interesa trabajar sobre los iconos y el carácter concreto de los paisajes que fotografío, pero siempre en busca de ‘una visión universal’ de los mismos.
José Guerrero es diplomado en Arquitectura Técnica por la Universidad de Granada. En 2002 decide dedicarse profesionalmente a la fotografía. En 2005 recibe la beca ‘Joven Autor Andaluz’ de Caja San Fernando y, desde entonces, su trabajo ha sido becado y premiado en certámenes como el Purificación García (2008), Generaciones (2008), Iniciarte (2007 y 2010) y María José Jove e Imagenera (ambos en 2010).
En 2008 disfrutó de una residencia de artista en el Colegio de España en París, y en 2011 recibió la XIV Beca Manuel Rivera. Ha recibido encargos del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León y de la Fundación Banco Santander, y su obra ha sido expuesta, entre otras instituciones, en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo en Sevilla y en el Matadero y Tabacalera en Madrid. Gran parte de su trabajo ha sido desarrollado en España y Estados Unidos, y en ambos países, su obra forma parte de diversas colecciones públicas y privadas.
30y3 es un archivo y plataforma independiente dedicada a difundir y apoyar el trabajo de lxs fotógrafxs contemporánexs de España y más allá.
Puedes escribirnos a hola(arroba)30y3.com o seguirnos a través de facebook, twitter e instagram. De vez en cuando enviamos una newsletter a la que te puedes subscribir aquí.
El diseño y programación de esta página web contó con una ayuda del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El alojamiento web es cortesía de Dinahosting.