Paco Gómez
Madrid
1971
Los Modlin entraron en mi vida hace diez años. Sus documentos y fotografías aparecieron tirados en la acera de una calle de Madrid y yo los encontré por casualidad. Ellos acababan de morir y sus vidas estaban expuestas sin pudor ante los peatones. Artistas incomprendidos, los Modlin estaban obsesionados con la fama y murieron con la convicción de que su arte sólo sería reconocido con el paso de los años. Siendo un desconocido, me convertía así en el único vehículo posible para cumplir su sueño, el sueño de unos muertos.
Mi investigación me llevó a reconstruir sus vidas de forma obsesiva. Con técnicas de detective inexperto, pero con una fuerza de voluntad infinita, rellené los huecos imposibles que dejaron sus fotografías a partir de pequeñas pistas inconexas. La odisea de estos años viviendo la vida de otros, me ha puesto en contacto con las miserias del hombre; la incapacidad que tenemos para asumir nuestra insoportable levedad, y sobre todo, he sufrido las heridas de aquellos que, conducidos por la ambición, traicionan la amistad para conseguir la fama.
Paco Gómez es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos pero nunca ejerció su profesión. Desde 1996 se dedica al mundo de la imagen y actualmente compagina su labor de fotógrafo con la de realización de documentales, escritor, comisario y diseñador de exposiciones. Durante nueve años trabajó de positivador en el laboratorio de Castro Prieto en Madrid donde tuvo un contacto directo con los maestros de la fotografía española.
Su trabajo fotográfico personal tiene una marcada influencia de los sueños, la arqueología, los recuerdos, la literatura y el cine. Sus series fotográficas tienen una tendencia a cuestionarse los límites de la realidad, utilizando los mensajes ocultos de las fotografías y la investigación documental para la construcción de historias.
30y3 es un archivo y plataforma independiente dedicada a difundir y apoyar el trabajo de lxs fotógrafxs contemporánexs de España y más allá.
Puedes escribirnos a hola(arroba)30y3.com o seguirnos a través de facebook, twitter e instagram. De vez en cuando enviamos una newsletter a la que te puedes subscribir aquí.
El diseño y programación de esta página web contó con una ayuda del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El alojamiento web es cortesía de Dinahosting.